
23 Oct Reformas integrales: consejos para antes de empezar
Hoy en día realizar un proyecto sobre reformas integrales tiene mucha más frecuencia de lo que parece. Si tenemos un edificio tipo vivienda, nuestros inquilinos demandan comodidad y buen vivir, por lo que es necesario pensar en reformas integrales cada ciertos años. Y si tenemos edificios comerciales, de igual forma, la convivencia del día a día de empresas demanda cambios constantes.
Para realizar las reformas integrales es necesario conocer los plazos de entrega, los cuales serán diferentes dependiendo el tipo de proyecto que sea. Plantear un presupuesto personalizado también es importante ya que para cada situación se tendrá en cuenta diferentes factores determinantes.
Sin embargo, las reformas integrales no son del buen gusto de todos nuestros clientes, la situación para sus inquilinos suele ser incómoda ya que suele formarse un caos en cada vivienda. Es indudable que el paso del tiempo afecta a la calidad y el estado de los materiales que componen la vivienda. Las tuberías se corroen y pueden producir pérdidas de presión, goteos que pueden provocar humedades.
Nuestra empresa está preparada para realizar reformas integrales de gran magnitud.
Revisa nuestros proyectos de reforma e interiorismo aquí.
También, se considera muy probable que, en vivienda de más de 25 años de existencia, la instalación eléctrica se sobrecaliente y se produzcan cortocircuitos frecuentes, poniendo en riesgo la vida de sus habitantes.
Consideramos necesario, además de contar con un equipo de profesionales expertos en reformas integrales, determinar cuáles son nuestras necesidades. Debemos pensar cómo usamos nuestro espacio, qué tipo de utilidad tiene cada uno, qué cosas nos incomodan y nos gustaría cambiar, ¿cuántas habitaciones tenemos?, ¿tenemos suficiente espacio de almacenamiento?, ¿necesitamos espacios más grandes?, ¿qué utilidad les daremos?, etc.
Es por esto que, a continuación, les daremos algunos puntos a tomar en cuenta antes de realizar las reformas integrales de una vivienda.
1.- Reformas integrales: ¿qué necesidades tenemos?
Para hacer reformas integrales hay que plantearse primero cuáles son realmente las necesidades de la vivienda. A través de las desventajas que se han obtenido en el paso anterior se tienen que priorizar las necesidades. Para ello puedes responder a una serie de preguntas: ¿Por qué voy a realizar una reforma? ¿Qué me gustaría cambiar de mi casa? ¿Qué es lo que realmente necesito cambiar de mi vivienda? ¿Puedo cocinar con tranquilidad? ¿Gasto demasiada energía? Con las respuestas obtenidas haz una lista ordenando y priorizando las necesidades.
Nuestro equipo de profesionales expertos en reformas integrales te podrán ayudar respecto a tu nuevo proyecto.
Solicita tu presupuesto gratuito.
Es importante realizar un análisis de los puntos fuertes y débiles. Antes de comenzar a hacer alguna reforma en nuestra vivienda, lo primero que debemos hacer es realizar un listado de las fallas que tienen la vivienda. Puntualizar es importante porque de eso dependerá el presupuesto de reforma integral.
2.- Reformas integrales: plantea una nueva distribución
Para continuar, deberás decidir qué tipo de reforma vas a realizar, es decir, sólo de decoración y retoques de acabados o si quieres plantearte una nueva distribución de la casa. La primera, que es la más sencilla, se trata de darle un nuevo aire a la vivienda, pintando las paredes, las puertas o ventanas, o renovando parte o todo el mobiliario. Son pequeñas obras que no duran mucho tiempo y que se pueden hacer con bastante calma.
La segunda, mucho más compleja, son obras de mayor envergadura y que incluyen cambios en la tabiquería interior, en la distribución de las estancias y en las instalaciones de electricidad y agua. Estas reformas integrales deben de estar controlados siempre por técnicos especializados y contar con una licencia del ayuntamiento.
Realizamos reformas integrales en Jaén, con total profesionalidad.
Constructora Jaén.
Otro tipo de obra, no menos compleja, es la ampliación de la vivienda. Algunas reformas integrales permiten ampliar los metros cuadrados de la casa, por ejemplo, al realizar un cerramiento de terraza o la construcción de un nuevo espacio. Para este tipo de reformas se requiere una licencia de obras apoyada por un técnico profesional.
Por último, realizar una reforma es una buen ocasión para conseguir agrandar los espacios de la vivienda, conseguir más metros cuadrados de los que ya tiene. Puedes probar a tirar tabiques para hacer espacios más diáfanos, incluye nuevas estanterías o intenta organizar los cajones de manera que te permita disfrutar del espacio.
3.- Reformas integrales: participa en el diseño de la obra.
Para asesorarte en este sentido, lo mejor que puedes hacer es revisar todo tipo de revistas de diseño. Lo mejor es saber exactamente cómo se va a hacer la reforma. Revisar revistas o páginas webs de diseño de interiores, arquitectos o reformas es una buenísima opción para coger ideas e intentar adaptar la casa a las últimas tendencias de interiores.
Teniendo en cuenta las tendencias podemos decidir si estás nuevos diseños se adaptan o no a nuestra personalidad. A pesar de que las revistas de diseño ofrecen buenas ideas, es aconsejable adaptar tu casa a tu personalidad. El resultado final siempre será más satisfactorio.
4.- No le temas a las reformas integrales
Lo principal es planificar el proyecto. Se tiene que pensar y planificar cuál es el proyecto de reformas integrales que se quiere llevar a cabo en la vivienda. Este proyecto debe incluir todos los detalles que se quieren cambiar.
Luego de ello, se debe buscar una buena empresa constructora que te de la confianza necesaria para realizar un proyecto de reformas integrales. Una empresa que te marque las fechas.
Recuerda que es una casa y en ella viven personas, por lo que hay que tener claro el tiempo de la obra y, además, cumplir con ese tiempo (para poder confiar en la empresa constructora). Así podrás volver a realizar una vida normal en el piso y.
Si te estás planteando realizar reformas integrales en casa no dudes en contactar con nosotros. Te ofreceremos un presupuesto sin ningún tipo de compromiso.